viernes 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tiendas autónomas ganan espacio

by Prensa Marcas Propias
12/08/2025
in IMP, Tendencias
Tiendas autónomas ganan espacio

La tecnología sin cajas se expande en el retail urbano y ya suma casos en la Argentina.

Las tiendas autónomas, donde el cliente entra, elige productos y sale sin pasar por caja, están dejando de ser una curiosidad tecnológica para convertirse en una tendencia global. Este formato —basado en inteligencia artificial, visión por computadora, sensores y pagos automáticos— busca agilizar la compra y optimizar el uso del espacio, una ventaja clave en zonas urbanas de alta densidad.
Según la publicación especializada InfoRetail, en 2022 se inauguraron unas 300 tiendas de este tipo en el mundo, y actualmente ya funcionan más de 700. En Europa, la cadena polaca Żabka lidera el segmento con cerca de 60 locales bajo su concepto “Nano”, mientras que grupos como Carrefour, Aldi y Tesco operan tiendas piloto en ciudades como París, Londres y Ámsterdam (InfoRetail, 2023).
En la Argentina, Carrefour inauguró en Pilar (provincia de Buenos Aires) un local de 50 metros cuadrados con 20 cámaras de alta definición y 200 sensores integrados en estanterías, que permite la compra sin cajeros ni filas. A su vez, en Puerto Madero, Buenos Aires, funciona el supermercado “Quick Scan & Go”, equipado con 150 cámaras con inteligencia artificial y abierto las 24 horas.

Desafíos
Entre las ventajas señaladas por el portal The New Retail, este modelo elimina las colas, mejora la experiencia del cliente y permite un mejor control de inventario en tiempo real. También posibilita operar de manera continua y reorganizar las tareas del personal, reduciendo costos operativos sin prescindir totalmente de la supervisión humana, según destacó The New Retail en una publicada durante 2024.
Sin embargo, el avance de esta tecnología enfrenta desafíos. Los costos de instalación son elevados y persisten inquietudes sobre la privacidad de datos y la aceptación cultural, sobre todo entre consumidores menos familiarizados con lo digital. De acuerdo con un estudio publicado en arXiv, en 2025, la expansión de estos formatos dependerá tanto de la inversión tecnológica como de la capacidad de adaptación de los usuarios.

Tags: consumotecnologíatendenciastiendas autónomas
Previous Post

Procesos certificados para un consumidor exigente

Next Post

Innovación en el mercado de frutos secos

Next Post
Innovación en el mercado de frutos secos

Innovación en el mercado de frutos secos

Newsletter semanal

Reciba semanalmente las ultimas novedades del sector haciendo click aqui
  • Contacto
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.