Koen de Jong analizó la calidad, la innovación y los vínculos con minoristas en el Marcas Propias Latam Fórum.
“No hay que subestimar el valor de tener una visión única y la voluntad de compartirla con tus clientes”.
Durante la primera edición de Marcas Propias Latam Fórum en el Goldencenter de Buenos Aires, el socio director de IPLC Países Bajos compartió su visión sobre tendencias y relaciones con minoristas.
Koen de Jong, junto a Luis Sobreroca, de IPLC España, tuvo dos participaciones en el encuentro. En la primer lugar, abordó “Evolución de la marca blanca en Europa y actualización de las últimas tendencias” y “El rol de la marca blanca en la estrategia minorista”.
El directivo explicó que IPLC trabaja principalmente con fabricantes de marcas de distribución, vinculándose con minoristas y colaborando con la industria de suministro. “Organizamos grupos por países, en los que unos 20 fabricantes se reúnen periódicamente para hablar de lo que ocurre en el mercado”, indicó. Además, la compañía publica investigaciones anuales y libros sobre temas de interés para profundizar con su equipo.
De Jong destacó que en Europa la calidad de las marcas blancas es equivalente a la de las marcas reconocidas y señaló que los consumidores las eligen por percepción de precio, calidad e índice de la tienda.
Además, subrayó la importancia de los productos regionales para proteger a pequeñas empresas familiares: “No solo se obtiene productos de buena calidad, sino que IPLC las ayuda a sobrevivir”, enfatizó.

Objetivos precisos
En su segunda participación, De Jong habló sobre “Arquitectura de la marca blanca” y “Relaciones entre minoristas y proveedores”. En esa línea, expresó que la colaboración con los fabricantes implica una asociación intensa, en la que los minoristas llevan innovaciones al mercado, realizan pruebas de investigación y las lanzan con presupuestos de marketing significativos.
También recordó que ocho de cada 10 productos lanzados fracasan y son retirados del mercado en tres años, lo que hace que la innovación sea arriesgada para los fabricantes de marcas.
En ese contexto, recomendó basarse en un plan claro y eficiente, prestando atención a los detalles y manteniendo una comunicación rápida y precisa. Sobre la colaboración con los clientes, destacó: “No hay que subestimar el valor de tener una visión única y la voluntad de compartirla con tus clientes”.
Fotos: Carlos Suter
