viernes 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Elecciones en la góndola

by Prensa Marcas Propias
17/11/2025
in Novedades, Protagonistas, IMP
Elecciones en la góndola

Juana Merlo presentó ejes del comportamiento del consumidor argentino y los motores actuales de decisión.


El estatus y la tradición pierden peso ante la idea de “comprar con inteligencia”.

Juana Merlo, fundadora y CEO de ShopApp, expuso una síntesis precisa del comportamiento del consumidor y de los atributos que hoy moldean sus decisiones de compra. Al respecto, destacó que el precio continúa siendo una puerta de entrada decisiva, pero la permanencia se explica por la percepción de calidad, la confianza y la experiencia positiva del usuario. Su análisis mostró cómo estas variables conviven en un contexto en el que “comprar inteligente” se volvió un valor socialmente validado.
Estas conclusiones fueron parte de su exposición en Marcas Propias Latam Fórum, realizado en el GoldenCenter de la Ciudad de Buenos Aires. La directiva señaló que la presencia estable en la canasta es un hecho consolidado: la penetración en los últimos seis meses alcanza niveles de hasta 96% en hogares de nivel ABC1 y 92% en mujeres, con una calificación positiva de calidad del 92%. “Ya forman parte de la despensa; son una aliada más”, resumió.
Merlo remarcó que el motor inicial continúa siendo el precio —uno de cada dos compradores elige por esta razón—, pero subrayó que la satisfacción posterior es lo que sostiene la recompra. Según los datos presentados, un 88% de los consumidores declara estar satisfecho.
Esa confianza se apoya en tres pilares: la creencia de que los productos son elaborados por empresas reconocidas, el aval del retail como garante de calidad y la continuidad en góndola, que refuerza la percepción de seguridad.

Temores
Aun así, advirtió que persisten categorías con baja adopción debido al “riesgo percibido”, especialmente en productos donde un error implica desechar el artículo, como cuidado personal, higiene facial o bebidas alcohólicas.
Allí, las barreras se expresan en frases como “si no me gusta, me clavo”, que revelan un temor a la pérdida económica o a una mala experiencia. Frente a esta situación, Merlo propuso herramientas para incentivar prueba: sachets pequeños, garantías de satisfacción, certificaciones visibles y testimonios de usuarios.
En su cierre, Merlo explicó cómo cambia la relación emocional con las marcas: el estatus y la tradición pierden peso ante la idea de “comprar con inteligencia”. Incluso entre jóvenes, señaló, la elección tiende a priorizar el valor por sobre la etiqueta.
La encuesta que presentó indica que, si mejorara su ingreso, la mayoría destinaría ese excedente a ahorro o a ampliar consumos del hogar antes que a elegir productos más costosos, lo que confirma una tendencia donde la racionalidad y la experiencia positiva guían la decisión final.

Fotos: Carlos Suter

Tags: Marcas Propias Latam FórumShopAppJuana Merlo
Previous Post

El avance de nuevas preferencias

Next Post

Las fuerzas aliadas de la tecnología

Next Post
Las fuerzas aliadas de la tecnología

Las fuerzas aliadas de la tecnología

Newsletter semanal

Reciba semanalmente las ultimas novedades del sector haciendo click aqui
  • Contacto
  • Home

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Empresas
  • Novedades
  • Tendencias
  • Protagonistas
  • Encuentro 2025
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.